INFORMACIÓN GENERAL
¿Qué es la Espondilitis Anquilosante?
La Espondilitis Anquilosante es una enfermedad reumática que afecta al esqueleto axial (columna, caderas, pies y rodillas) caracterizada por inflamación tendinosa y formación de puentes óseos.
¿Cómo se contrae?
La Espondilitis Anquilosante se contrae por herencia asociada a la molécula de histocompatibilidad HLA-B27 (en el 90% de los casos) que podría funcionar como un receptor inmunológico inadecuado para eliminar microorganismos.
Las familias con psoriasis y enfermedad inflamatoria intestinal son susceptibles a sufrir esta enfermedad también. Algunas espondiloartropatías se han relacionado a infecciones bacterianas como clamydia, shigella, mycoplasma, apoyando la hipótesis de una etiología microbiana.
SÍNTOMAS de la Espondilitis Anquilosante
La sintomatología de la Espondilitis Anquilosante consta de la calcificación de fibras o matriz extracelular en articulaciones afectadas: sacroilíacas, ligamentos invertebrales, inserciones de tendones.
Hay además una tendencia a la cuadratura de vértebras, sindesmofitos, sacroileítis.
TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES para la Espondilitis Anquilosante
El tratamiento antiinflamatorio necesita ser agresivo desde el principio: combinándolo con methotrexate, sulfasalazina e inhibidores del factor de necrosis tumoral.
El único inhibidor Cox-2 aprobado en esta indicación es meloxicam.
Dr. Gustavo Castillo R. Ced. Prof. 1256736